Inicio » Marketing Deportivo

Archivo de la categoría: Marketing Deportivo

Adidas tendría en mente ser el que viste al Manchester United

Adidas tendría en mente ser el que viste al Manchester United
La marca alemana Adidas tendría en mente uno de los mayores golpes en lo que marketing deportivo se refiere, quitarle a Nike (su acérrimo rival) el auspicio para el Manchester United.

De acuerdo con Goal.com, el trato se cerraría en torno a las 600 millones de libras (mil 13 millones 100 mil dólares aproximadamente al tipo de cambio actual). La fuente mencionada no cita por cuánto tiempo sería.

La empresa de la palomita le paga por ahora 25.4 millones de libras (alrededor de 42 millones 880 mil 280 billetes verdes) a los Red Devils.

La relación entre ambas partes caduda en junio del 2015. Real Madrid es el que más dinero ingresa por este concepto gracias a los 31 millones de libras (casi 52 millones 334 mil 200 dólares) que Adidas le paga por confeccionar su uniforme.

Fuentes: http://studiofutbol.com.ec/

Deportivamente Marketero.

Debido a la gran acogida que ha tenido en las masas y en las comunicaciones el deporte, además de contribuir a la economía desde muchas perspectivas, surge el marketing deportivo, como una herramienta clave en esta categoría que paso de ser entretenimiento a ser una fuerte potencia económica y social para el mercado.

1d854__philip_knight_basketball-hall_of_fame-1

En el surgimiento del mercadeo deportivo una de las primeras estrategias exitosas  se le atribuye Philip Knight quien es considerado por muchos “El Padre del marketing deportivo”, él fue el primero en crear estrategias para revolucionar la industria del deporte y ve en los jugadores o personas que practican actividades físicas la oportunidad de convertirlos en estrellas y de ellos obtener lucro. Knight terminando su carrera universitaria en Oregon crea una estrategia para desbancar al líder del mercado de zapatillas deportivas que en la época de los años 60´s que era Adidas, par cumplir su objetivo crea una sociedad para producir la marca que entraría a competir en el mercado denominada Nike, la marca fue exitosa y lo sigue siendo en la actualidad.

El marketing deportivo ha tomado muchas fuerzas en las últimas décadas debido al crecimiento de la industria deportiva en todo el mundo y la comercialización imparable del deporte y la realización de diferentes eventos deportivos a nivel mundial los cuales son importantes para miles de personas en todo el mundo.

Al analizar la historia del marketing deportivo, y encontrar casos que han generado éxito y prestigio en este campo, esto ha desencadenado mucho auge de este tipo de mercadeo y se ha vuelto fundamental para muchos clubes, empresas y gremios como tal que se dedican al negocio del deporte.

Un caso muy exitoso de mercadeo deportivo donde se ve la excelente gestión de las relaciones publicas es la estrategia creada por el club deportivo Real Madrid, al inicio del 2000, el club se enfrentaba a serias complicaciones por lo que sus directivas deciden crear un departamento de mercadeo conformado por expertos en diferentes áreas y crear una estrategia que mejore las condiciones económicas a las cuales se enfrentaban en ese momento.
images
 
La estrategia de mercadeo implementada consiste fundamentalmente en darle valor a la marca y así comenzaron por conseguir patrocinios, comenzando por un patrocinador principal que fue Siemens y se vincularon otras marcas como colaboradores y proveedores oficiales. Dentro de su estrategia también vendieron espacios publicitarios, derechos de imagen, productos de merchandising, e incursionaron en proyectos como programas sociales en países Latinoamérica y convenios con clubes deportivos.
Satellite El Real Madrid realiza una estrategia fundamentada en mejorar sus relaciones con sus públicos de interés, comenzando por incrementar la calidad de su equipo interno, que son sus jugadores y las condiciones en las que estos trabajan, comienza a fidelizar a su público con la creación del carné que lo acredita como miembro del club. Simultáneamente con estas acciones mediante la pagina web, las redes sociales, la creación de la marca Hala Madrid y el canal de televisión el club pretende enviar mensajes de forma mas clara y directa a sus seguidores, y crean canales de comunicación que les permite alcanzar diversos lugares del mundo donde escuchan las percepciones de sus seguidores y comienzan a interactuar con ellas.

Vía: http://www.insightsmagazine.com.ec/